Portallaves de pared: fácil, bonito y práctico

Este portallaves de pared es precioso y útil a la vez: ¡ya no volverás a perder tus llaves nunca más!

El buen gusto no tiene por qué estar reñido con la funcionalidad. Vamos a darle vida a un pequeño portallaves de pared en forma de casita, con el que podrás decorar el recibidor de tu casa y darle un sitio privilegiado a tus llaves.

Como siempre, te explicare con todo detalle y de forma sencilla cómo se hace.

He disfrutado mucho con este proyecto, y espero que tú también te lo pases muy bien. 🙂

Haz tu propio portallaves de pared hecho con cartón

Materiales, herramientas y dificultad

MATERIALESHERRAMIENTASNIVEL DE DIFICULTAD
Cómo hacer un portallaves de pared

  • una lámina de cartón gris
  • papel decorado, cartulina de colores y/o tela
  • cola blanca
  • alcayatas pequeñas
  • miscelánea para decorar

Cómo hacer un portallaves de pared

  • lápiz y goma de borrar
  • tijeras
  • cúter
  • ruleta marcadora de costura
  • superficie de corte
  • pistola de silicona

Cómo hacer un portallaves de pared

  • fácil (proyecto en 6 pasos)

Consulta mi selección de herramientas y materiales recomendados.

Portallaves de pared en 6 pasos

1. Marca y corta las piezas de cartón

Piezas para hacer el portallaves de pared

Debes hacer 4 piezas. En una lámina de cartón gris dibuja las piezas siguientes:

  • 1 rectángulo de 12 x 15,5 cm (fachada de la casita). Marca la mitad del ancho de la base (6 cm), y traza una línea longitudinal que corte el extremo superior en un punto X. En cada costado lateral del rectángulo haz una marca a 6 cm del extremo superior. Une ambas marcas laterales con el punto X, de manera que formes un pequeño triángulo en la parte superior. Oriéntate con la foto.
  • 1 rectángulo de 5 x 12 cm (base para las alcayatas).
  • 2 rectángulos de 3 x 12 cm (tejado de la casita).

Una vez que tengas todas las piezas marcadas, córtalas con el cúter con mucho cuidado.

2. Forra con tela la fachada de la casita

Forrando con tela el portallaves de pared

La tela tiene que ser fina y no demasiado porosa. Mi elección fue una tela de cuadros tipo vichy.

Corta la pieza de tela tomando como referencia la pieza de cartón de la fachada, pero añádele 1 cm de margen en todo el contorno.

Encola la pieza de cartón, no pongas demasiada cantidad y asegurate de cubrir toda la superficie.

Pega los bordes a la parte posterior con ayuda de unas pinzas de ropa de plástico (ya que las pinzas de madera se pegan con la cola). De esta manera podrás sujetar bien la tela en las esquinas que se resistan.

3. Forra la parte trasera

Forrado de la parte posterior con cartulina

Recorta un trozo de cartulina del tamaño de la casita más 1 cm para hacer el borde. Repasa las líneas con la ruleta marcadora de costura, y corta todas las esquinas del borde.

Encola el borde y pégalo hacia dentro.

Posteriormente encola la parte trasera de la pieza de cartón, y pégale la pieza de cartulina procurando que no se manche.

De esta forma te quedará impecable. 😉

4. Forra las piezas de cartulina

Procedimiento para forrar con cartulina las piezas del portallaves

Debes forrar las dos piezas del tejado y la base para las alcayatas. Para ello sigue este procedimiento:

  1. Coloca la pieza de cartón sobre la cartulina y márcala bien. Deja un margen en ambos laterales y una solapa en la parte de abajo. Recorta la cartulina sobrante en las esquinas (foto 1).
  2. Encola la pieza de cartón y pégala a la cartulina. Luego encola los laterales y pégalos al cartón (foto 2).
  3. Pega la solapa a la pieza de cartón (foto 3).
  4. Ahora solo te falta encolar el trozo de cartulina restante (foto 4). Te quedará un acabado perfecto (foto 5). 🙂

Repite este proceso para forrar las dos piezas restantes de tu portallaves de pared.

5. Haz la base para las alcayatas

Cómo hacer la base para poner las alcayatas

El rectángulo más ancho te servirá para dar espesor a la base del portallaves de pared. De este modo podrás sujetar bien las alcayatas. También puedes añadir unos círculos de madera para darle un grosor adicional.

Pega la pieza en la parte inferior del portallaves. Cuando se haya secado, coloca los círculos de madera (si lo deseas) y por último pon las alcayatas.

Puedes ayudarte con un punzón para hacer los agujeros.

6. Dale los últimos toques

Decoraciones diversas para el portallaves de pared

Ya solo te falta pegar las dos piezas del tejado. Las puedes encolar o pegarlas con la pistola de silicona.

Los pequeños detalles harán que tu portallaves de pared luzca mucho más bonito. Por ejemplo, puedes añadir una pequeña tarjeta con una frase bonita. En mi caso he optado por el clásico «Home Sweet Home».

La decoración que te he sugerido en este proyecto es totalmente opcional, y la puedes cambiar a tu gusto. ¡Hay mil posibilidades diferentes! En las fotografías puedes ver otras opciones para decorar tu portallaves de pared.

Todas quedan muy bonitas. ¿Por cuál te decidirás tú?

Anímate a hacer este bonito proyecto, ¡y cuéntame si te ha gustado! 😉

Consejos

  • Para cortar recto el cartón gris primero marca fuertemente con lápiz las líneas de trazo. Luego, con ayuda de un cúter bien afilado y una regla metálica, repasa suavemente la línea sin hacer demasiada presión: se trata simplemente de marcar el corte. Si repites este proceso unas cuantas veces el cartón se cortará recto y de forma muy limpia.
  • Corta siempre el cartón de arriba abajo y de izquierda a derecha. Si eres zurdo córtalo de derecha a izquierda.
  • Cuando pegues la tela deja secar unos segundos la cola antes de pegarla. Te recomiendo que pegues el cartón a la tela, en vez de la tela al cartón.
  • Si estás buscando un regalo original tal vez te interese hacer o comprar un atrapasueños.

14 comentarios en «Portallaves de pared: fácil, bonito y práctico»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.