Que pintar es divertido lo sabemos todos, ¿pero sabías que pintar también es beneficioso para la salud?
Si te hablo de «pintar» tal vez te venga a la mente la imagen de un niño pintando. Sin embargo, esta actividad también es muy beneficiosa para los adultos.
Cuando pintamos o dibujamos usamos los dos hemisferios del cerebro.
Entre otras muchas cosas, pintar también es beneficioso para superar depresiones, así como para trabajar el estrés y la agresividad.
La pintura es una forma de expresar emociones y sentimientos. También puede ser la herramienta perfecta para que una persona tímida se deje ir y pueda expresarse abiertamente.

CONTENIDO ⇨
Pintar es una forma de conectarse con uno mismo
Cuando pintamos nos abstraemos de la rutina del mundo cotidiano y de los problemas, ya que es una actividad que nos obliga a conectarnos con nuestros sentimientos, con la parte racional y con la inventiva: debemos concentrarnos e indagar en lo más profundo de nosotros mismos.
Así que se puede decir que pintar es también una forma de meditar.
Pintar hace subir la autoestima, ya que implica una forma de expresión personal y única. Pintar es un proyecto personal que le proporciona una gran satisfacción a quien lo realiza.
Formas y técnicas para todas las edades
Hay muchas maneras diferentes de realizar esta actividad, y también existe una gran cantidad de estilos artísticos muy diversos.
Quiero compartir contigo algunas técnicas que tal vez son menos conocidas. Ten en cuenta que pintar es sinónimo de ser creativo, por lo que no te debes conformar solo con los métodos tradicionales.
Es posible que algunas de las formas de pintar que te propongo ya las hayas probado, y tal vez encuentres otras que no conocías. Te propongo que me cuentes tus experiencias en los comentarios. ¡Me encantará conocer tu opinión! 😉
Pintar puede estimular la creatividad en los más pequeños, y en los no tan pequeños también. En efecto, esta actividad es una buena manera de motivar a los ancianos, los adultos, los adolescentes y los niños de corta edad.
Solo con cambiar la presentación y las técnicas podremos dar respuesta a las necesidades de todos, e incluso podremos utilizar la pintura con fines terapéuticos.
Nuevas experiencias con la pintura
Pintar con pompas de jabón
Las pompas de jabón son divertidísimas, ¡y no solo en la bañera! Si coloreas el líquido de hacer pompas de jabón con unas gotas de colorante alimenticio, obtendrás una gran variedad de colores.

Con esta técnica verás que los más pequeños disfrutarán como locos. Las creaciones pueden ser realistas o abstractas: se trata de jugar con la imaginación.
Las pompas de jabón son una versión de la técnica del soplado de pintura, la cual te explicaré más adelante.
Hacer un mural en grupo
Dibujar o pintar en grupo, con o sin un objetivo común, es un experimento muy interesante en si mismo.
Por ejemplo, se puede pintar un gran mural que represente las inquietudes artísticas de cada individuo, aportando de esta forma una visión muy interesante para trabajar y analizar en grupo.
Esta técnica también se puede utilizar para trabajar la cooperación y el respeto, para compartir experiencias y sentimientos, etc.
Puede servir tanto para un grupo de alumnos como para una familia, y es un buen ejercicio para conocer nuevos puntos de vista y para pasar un rato divertido todos juntos.
Pintar con cepillos de dientes
El efecto que puedes crear con un cepillo de dientes o con pinceles viejos es realmente sorprendente.
Es una actividad muy interesante que puede servir para darle una nueva vida a este utensilio, y también es una gran excusa para hablar del reciclaje y la reutilización.
Buscando nuevas perspectivas
La pintura es tan creativa que nos permite jugar rompiendo todos los esquemas. Por ejemplo, ¿por qué no probar a pintar boca arriba? Eso sí, deberás escoger bien los materiales, ya que si no.. ¡será un desastre!
Los lápices de colores, los rotuladores y las ceras son ideales para realizar esta actividad.
Pintar con maíz
En el mercado hay muchos sets para pintar con maíz a precios muy asequibles. En general uno no suele asociar el maíz a la pintura, pero la verdad es que es muy divertido y funciona estupendamente.
De hecho, las creaciones que se consiguen con este material son tan interesantes como las que se pueden obtener con técnicas y materiales más clásicos.
Pintar con leche
Es un experimento muy divertido, a la par que curioso. Las creaciones son perecederas, pero aún así la actividad nos puede proporcionar un buen rato de entretenimiento.
Pon un poco de leche en un recipiente ancho, y añádele unas gotas de colorante alimenticio en el centro. Luego humedece ligeramente un bastoncillo para orejas con líquido de lavavajillas, y roza un poco los colores: verás como estos se extenderán inmediatamente creando formas muy curiosas.
Si mezclas los colores conseguirás unas tonalidades increíbles.
Técnica del soplado de pintura
Se trata de poner en una cartulina unas gotas un poco separadas de témpera diluida en un poco de agua. Cuanto más diluida esté la témpera, mejor se extenderá, pero se debe ir con cuidado de no pasarse con el agua.
Luego, con una cañita, se trata de extender los colores y formar nuevos tonos, dándole rienda suelta a nuestro arte.
Al soplar ejercitamos los músculos de la cara y utilizamos la respiración, por lo cual es un ejercicio maravilloso para el desarrollo del lenguaje.
También es adecuado para la coordinación entre los ojos y las manos, así como para desarrollar la concentración.
Es una actividad ideal para trabajar tanto con los más pequeños como con los ancianos.
Derretir crayones
Es otra forma de experimentar con las mezclas de colores, y de paso sacarle un buen partido a los viejos crayones.
Primero pega con cola los crayones en un lienzo y luego, con ayuda de un secador de pelo, derrite los colores: verás que estos formarán una preciosa composición y crearán formas abstractas en el cuadro.
Si realizas esta actividad con niños, recuerda que siempre debes mantener la alerta para prevenir accidentes.
En resumen…
Pintar es una actividad creativa que te proporciona los siguientes beneficios inmediatos:
- te relaja
- te da placer
- te estimula
- te conecta contigo mismo
Recuerda que pintar es una actividad que puede ser individual, pero también compartida, por lo que es ideal para que la disfrutes en familia. 🙂