Una golondrina de cartulina… y algo más

Hoy te propongo una manualidad superfácil: una golondrina de cartulina.

Me la enseñaron a hacer cuando trabajaba en una escuela de necesidades especiales. No sé quién la invento, así que no puedo darle el crédito que se merece. Es una actividad que me gustó mucho, así que la he “reciclado” para hacerla con mis niños y de paso hablarles un poco de estas hermosas aves.

Esta actividad es un complemento perfecto a una excursión por la naturaleza con tus niños: puede ser el broche final de un paseo para aprender y observar a estos pájaros que nos anuncian la llegada del buen tiempo.

Una golondrina

Así que te invito a que, además de hacer la manualidad, experimentes esta actividad de observación al aire libre que a mí y a los míos tanto nos gusta.

La observación

En casa muchas veces aprovechamos los atardeceres de primavera para subir a la terraza, estirarnos y observar las acrobacias de estas pequeñas aves.

También nos encanta escuchar sus cantos.

Son espectaculares.

Es un momento de observación, de atención, de parar y respirar.

Es un momento para estar con tus hijos, sencillamente disfrutando de su compañía.

Sin más.

Dejándote envolver por los cantos y los vuelos de las golondrinas.

Te darás cuenta de que mirar un ratito el cielo con la excusa de observar las golondrinas y las nubes os proporcionará tranquilidad y compañía, y servirá también para reforzar vuestros vínculos.

Es una actividad sencilla, pero que proporciona una sensación gratificante muy agradable.

La manualidad

Después de la observación puedes proponerle a los peques hacer vuestra propia golondrina en cartulina. Una vez acabada podrás colgarla en el techo de la habitación de los niños.

Así, además de decorar, la golondrina de cartulina les recordará a tus pequeños esa sensación de calma que compartisteis juntos.

Sin más te presento la manualidad, ¡y deseo que te guste tanto como a mí y a mi familia!

Necesitarás:

Materiales para hacer una golondrina de cartulina
Los materiales que necesitarás.
  • cartulina negra y blanca
  • pegamento de barra o cola blanca
  • tijeras
  • lápiz
  • goma
  • un trozo de papel blanco

También te incluyo las plantillas de la golondrina para que te sea más fácil de hacer.

Solo tendrás que prestar atención al color de la cartulina:

  • la cabeza y el cuerpo han de ser de cartulina negra
  • la barriga y la cola, que es toda una pieza, van en cartulina blanca (al igual que el pico)

1. Las plantillas

Imprime estas dos plantillas y recórtalas. (Haz clic en cada imagen y se abrirá una nueva ventana con la plantilla en formato PDF para que puedas imprimirla cómodamente.)

Plantilla 1 de la golondrina

Plantilla 2 de la golondrina

Luego copia (o deja que tu pequeño copie) la plantilla en la cartulina que corresponda. Una vez que lo tengas, recórtalo con cuidado.

Presentación de las partes de la golondrina de cartulina
Aquí tenemos a Pau preparado… ¡e impaciente por empezar!

Ahora solo tienes que ir encajando las piezas y obtendrás tu golondrina de forma limpia, rápida ¡y divertida!

2. Haz un cilindro

Empieza por dar forma a la cabeza: dobla la tira negra en forma de cilindro, y sujétala en posición con un poco de pegamento.

Haciendo la cabeza de la golondrina de cartulina

3. El cuerpo

Toma la barriga y la cola (pieza blanca), y pégala al cuerpo de la golondrina (pieza negra).

Pegando las piezas del cuerpo de la golondrina
Pon un poco de pegamento en la cola y entre las alas.
Esperamos a que se seque el pegamento
En unos minutos se secará el pegamento. Mientras tanto… ¡trabajamos la paciencia!

Importante: la plantilla de la barriga es un poco más corta que la que sale en la foto, por lo que el extremo de la pieza blanca te quedará más hacia atrás (más o menos en la parte posterior de las alas). Es ahí donde debes colocar el pegamento.

4. La cabeza

Pega la cabeza en su lugar. ¡Fácil! 🙂

Pegando la cabeza al cuerpo

5. El pico

Coloca el pico en la zona de la cabeza que corresponda y pégalo.

6. Los ojos

Ahora haz dos bolitas de papel, y luego pégalas en la cabeza como si fueran los ojos.

Los ojos se hacen con dos bolitas de papel

¡Y ya tendrás tu preciosa golondrina terminada!

Si la cuelgas de un hilo la tendrás lista para lucir en tu balcón, o en una de tus habitaciones decorándola de primavera.

Espero que te haya gustado. Como ves es muy fácil, y queda muy bonita.

Idea: si haces varias golondrinas podrás hacer un móvil precioso. 😉

Golondrina de cartulina ya terminada

Y para terminar, un regalo.

Te citaré un poeta que me gusta mucho, Gustavo Adolfo Bécquer.

La poesía

La puedes leer con tus niños mientras observan la preciosa golondrina que habéis hecho.

¿Quién sabe? A lo mejor les despiertas la curiosidad por la poesía.

¡Un nuevo placer por descubrir!

Volverán las oscuras golondrinas

Volverán las oscuras golondrinas
en tu balcón sus nidos a colgar,
y, otra vez, con el ala a sus cristales
jugando llamarán;
pero aquellas que el vuelo refrenaban
tu hermosura y mi dicha al contemplar,
aquellas que aprendieron nuestros nombres... 
esas... ¡no volverán!
Volverán las tupidas madreselvas
de tu jardín las tapias a escalar,
y otra vez a la tarde, aún más hermosas,
sus flores se abrirán;
pero aquellas, cuajadas de rocío,
cuyas gotas mirábamos temblar y caer,
como lágrimas del día... 
esas... ¡no volverán!
Volverán del amor en tus oídos
las palabras ardientes a sonar;
tu corazón, de su profundo sueño
tal vez despertará;
pero mudo y absorto y de rodillas,
como se adora a Dios ante su altar,
como yo te he querido..., desengáñate: 
¡así no te querrán!

6 comentarios en «Una golondrina de cartulina… y algo más»

  1. Hola la golondrina es muy bonita. Acabo de hacerla para ver como quedaba.
    Queremos utilizarla para celebrar el «9 de octubre», fiesta de la Comunidad Valenciana, en mi colegio . Le he añadido a la cola, unos tiras de papel crespon ( rojo y amarillo para que represente la señera ) y ha quedado muy chula.

    Responder
  2. Hola esa golondrina mola y mucho, y ¿por casualidad alguna vez has intentado armar un muñeco de nieve ?? yo justo hice 1 pero aun no lo subo a internet, eso si me costo mucho porque hay que cuidar detalles, pero cuando lo terminas la santificación es tremenda

    Responder
    • ¡Muchas gracias! Me alegro de que te guste. Estoy pensando en grabar el vídeo de la manualidad para que podáis ver lo fácil y divertido que es hacerla.
      Me pasaré por tu blog y le echaré un vistazo a esas fábulas, parecen muy interesantes. Si te gusto y te resultó útil puedes compartir. ¡Un saludo y gracias por comentar!

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.