Crea un cuadro decorativo con tus propias manos, y decora tu casa de una forma barata y divertida.
Hoy te propongo algo realmente fácil, pero muy llamativo: un cuadro hecho con cartón reciclado. Puede ser un regalo para alguien muy especial.
También puedes usarlo para decorar cualquier espacio de tu hogar, que tal vez quieras complementar con un par de atrapasueños grandes hechos por ti mismo. 😉
Este proyecto es ideal para aprender a reutilizar el cartón. Poco a poco y de forma divertida irás adquiriendo práctica, y verás como bien pronto te habrás convertido en un verdadero experto. 😉
Materiales, herramientas y dificultad

- cartón reciclado
- papel decorado, cartulina de colores o tela
- cola blanca
- cinta de raso (opcional)
- lápiz y goma de borrar
- punzón y almohadilla
- cúter
- superficie de corte
- pistola de silicona
- fácil (proyecto en 5 pasos)
Consulta mi selección de herramientas y materiales recomendados.
Cuadro decorativo en 5 pasos
1. Prepara las piezas del lienzo
Si marcas y cortas todas las piezas de una vez luego te será más práctico para trabajar. Necesitarás hacer las siguientes piezas:
- 1 rectángulo de 22 x 14,5 cm para la base.
- 2 rectángulos de 26 x 3 cm. En cada lateral haz una marca a 2 cm del borde. Fíjate bien en la foto (piezas A y B).
- 2 rectángulos de 14,5 x 3 cm para los laterales.
Una vez que tengas marcadas todas las piezas, córtalas con el cúter con mucho cuidado.
2. Corta y marca los motivos decorativos
Elige el motivo decorativo que más te guste. En mi caso hice la silueta de un gato y unas letras que forman la palabra cat (gato en inglés), pero tú puedes elegir el motivo que prefieras.
Una vez que te hayas decidido por un tema para tu cuadro decorativo, dibuja las piezas y recórtalas con ayuda de un punzón y del cúter.
3. Forra las piezas y decóralas
La temática de tu cuadro decorativo determinará los materiales más idóneos para decorarlo.
Los materiales pueden ser muy diversos, tanto como los temas elegidos: cartulina, papel de colores, telas o pinturas.
La elección de los materiales es importante, ya que le dará el toque especial a tu cuadro decorativo. 😉
Para mi cuadro me decidí por el terciopelo negro, la cinta de raso y la pintura roja.
Si tú también decides emplear tela, encola la pieza de cartón (foto 1) y pégala a la tela (foto 2).
Recuerda dejar un borde para pegarlo en la parte de atrás de la pieza. De esta manera la tela no se deshilachará (fotos 3 y 4).
Finalmente pinta las letras (foto 5) y déjalas secar.
4. Decide la posición de cada elemento
Este paso puede parecerte inútil, pero de hecho es muy importante: te dará seguridad a la hora de encolar las piezas.
De este modo tendrás claro dónde va cada pieza antes de encolarla, y no te llevarás ninguna sorpresa desagradable cuando ya sea demasiado tarde. 🙁
Coloca todas las piezas sobre la base, y fíjate cómo se ven. Realiza cualquier modificación que desees.
Cuando estés satisfecho con el resultado marca levemente la posición de las piezas con un lápiz.
5. Realiza el ensamblaje final
Haz un corte superficial con el cúter en los extremos de las piezas A y B siguiendo las marcas que hiciste en el paso 1 (foto 1).
Dobla las pestañas hacia dentro, encólalas (foto 2) y pégalas a las piezas C y D por el lado exterior (foto 3).
Deja secar con ayuda de unas pinzas de ropa para que las esquinas se peguen bien (foto 4).
Yo usé cola blanca, pero si lo prefieres puedes emplear la pistola de silicona.
Con cinta de carrocero forra el marco de manera que no se vea el borde del cartón ni las pestañas. Encola el marco a la base del cuadro decorativo.
Finalmente encola las piezas decorativas siguiendo las marcas que hiciste en el paso 4, y deja que todo se seque bien.
Consejos
- En el paso 1 no te olvides marcar qué pieza coincide mejor con cada lado del rectángulo. (En la práctica siempre hay una pieza que encaja mejor en un lado que en el otro.)
- Si combinas la tela y el cartón debes tener un cuidado especial a la hora de pegar la tela. Encola siempre el cartón, nunca la tela. Deja que la cola se seque durante un par de minutos, y luego pega la tela. No pongas demasiada cola, ya que si lo haces la tela se empapará y quedará fea. Te recomiendo que uses un pincel pequeño: así cogerás menos cola y serás más preciso.
- Si forras o pintas las piezas antes de encolarlas a la base luego te quedarán mejor acabadas, y también te será más fácil trabajar.