Creatividad infantil a través de la pintura

La actividad que te propongo te servirá para estimular el desarrollo de la creatividad de tus niños.

Si dejas que tus pequeños se expresen de forma creativa y den rienda suelta a sus ideas locas, aumentas las posibilidades de que en el futuro sean personas creativas e innovadoras.

Cuando los dejas experimentar en libertad los estimulas a que no tengan miedo de equivocarse. De esta manera crecerán siendo niños más seguros de si mismos.

El elemento que he escogido para fomentar la creatividad infantil es la pintura.

La creatividad infantil a través de la pintura
Cuanto antes empieces a trabajar la creatividad con tus niños, más rápido desarrollarán esta habilidad.

 

Estimular la creatividad infantil

Recuerda que la estimulación de la creatividad infantil debe ser un juego.

No importa si tu niño se mancha o si se sale del patrón establecido.

O si no hace los trazos correctamente.

¡Se trata de dejarlo experimentar y darle rienda suelta a su imaginación!

Esta actividad la puedes realizar en cualquier etapa del crecimiento del niño. Te será muy gratificante observar los cambios que se irán produciendo en él, tanto en su destreza en el manejo de las herramientas como en sus dibujos.

Importante: si tu hijo es todavía un bebé, antes de realizar esta actividad asegúrate de que tiene superada la fase de llevarse todo a la boca para experimentar.

Estimular la creatividad infantil es fácil. Solo hay una regla básica:

deja que tu niño experimente a su aire y no lo corrijas.

La creatividad infantil debe servir para explorar libremente y sin ningún objetivo concreto, salvo el de ser una actividad divertida, lúdica y libre.

La creatividad infantil en acción
La creatividad y la imaginación no tardarán en aparecer.

 

Para estimular la creatividad infantil solo debes seguir unas pautas muy sencillas con respecto a tu niño:

  1. darle el tiempo necesario para desarrollar la actividad
  2. poner a su alcance el material necesario
  3. habilitar un espacio cómodo y agradable
  4. darle libertad a la hora de expresarse

 

La creatividad infantil en el aula

Lamentablemente en las aulas los niños no pueden ser todo lo creativos que quieren ser.

Hay demasiados niños y poco tiempo.

Además, a los docentes se les piden resultados y cumplir con los objetivos.

La creatividad es particular: ser creativo es ser espontáneo.

En la escuela, en cambio, todos los niños son tratados más o menos igual, y tienen un tiempo determinado para realizar una tarea concreta.

No les permiten salirse de las normas: los niños deben pintar dentro de la raya y con colores «realistas».

Para algunos docentes no está bien considerado utilizar el color negro, pues se asocia a cosas negativas (una tontería desde mi punto de vista).

Tampoco se considera correcto emplear colores demasiado estridentes o intensos, ya que se suelen asociar a problemas psicológicos o de conducta.

Una actividad para fomentar la creatividad infantil en familia
Deja que los niños disfruten mientras aprenden.

El problema es que los niños necesitan despertar sus instintos creativos sin ningún límite… o al menos sin ningún límite innecesario.

Si en el colegio de tu hijo no hay una asignatura que estimule o trabaje la creatividad infantil, en mi opinión deberías facilitarle la oportunidad de ser creativo en casa.

¿No crees?

Utilizar la creatividad para estimular el aprendizaje de tus hijos es una de las mejores herramientas pedagógicas que puedes usar.

 

Los materiales

Los materiales para fomentar la creatividad infantil pueden ser muy diversos: desde material reciclado (botellas de plástico, cajas de cartón…) hasta los más clásicos (ceras, lápices de colores, pasta para modelar…).

El material que necesitarás para realizar esta actividad te será fácil de conseguir, y te animo a que lo tengas siempre a disposición de tus pequeños.

Si lo deseas puedes establecer algunas normas o pactos, por ejemplo:

  • «Se debe utilizar un folio o papel especial para pintar, ¡y nunca utilizar la pared!»
  • “Luego de terminar la actividad se deben guardar los materiales”
  • “Solo se pueden utilizar las tijeras para manualidades” (se trata de tijeras especiales para niños, sin punta y que no suelen cortar mucho)

O bien pacta las normas que tú creas necesarias.

Los materiales para realizar esta actividad son los siguientes:

Materiales para desarrollar la creatividad infantil

  • pinturas infantiles (pinturas al agua, de dedos o témperas)
  • algunos pinceles de diferente grosor
  • papel de embalar (o cualquier papel lo suficientemente grande)
  • agua (como disolvente para las pinturas)

 

Creatividad infantil con pintura

Pídele a tu hijo que se quede en bañador o en ropa interior, de manera que si decide pintar su cuerpo pueda hacerlo.

También puedes ponerle ropa vieja que se pueda ensuciar, por si decide pintarse la ropa y utilizarla como pincel…

La propuesta está servida. ¡Imaginación al poder!

Ahora dependerá del niño cómo disponer de los materiales que tiene a su alcance…

Él decidirá si desea utilizar el papel para hacer un mural, o si prefiere utilizar su propio cuerpo como lienzo.

Al principio tal vez se muestre tímido, pero luego la cosa se irá animando.

Mis hijos empezaron por pintarse el cuerpo experimentando la temperatura de la pintura. “¡Está fría!”, decían. Los pinceles les hacían cosquillas. Finalmente decidieron utilizar el papel para hacer un mural colectivo.

Jugando con pintura
Si se muestran retraídos, diles que es un juego y que pueden experimentar libremente.

Si se muestran muy reacios o si les cuesta mucho empezar, puedes explicarles que es una actividad para pasarlo bien y que tú también la disfrutarás junto a ellos.

De hecho… ¡tú también puedes pintarte o pintarlos a ellos! Así se animarán y os lo pasaréis genial.

El cuerpo como lienzo
¡Deja que ellos también te pinten!

 

Creatividad con pinturas para los más pequeños
Una vez que cojan confianza no podrás parar su creatividad.

 

Pintando el cuerpo
No los guíes, déjales libertad para expresarse.

 

Experimentando con pintura utilizando el cuerpo
Los más pequeños no tardarán en participar.

Cuando se cansen (o cuando ya tengan todo el cuerpo pintado), también pueden utilizar su cuerpo a modo de pincel para pintar el papel.

O tal vez decidan pintar el papel con pinceles y hacer un precioso mural…

Puedes sugerirles que lo hagan de forma colectiva. Así será mucho más interesante, aprenderán a cooperar y a trabajar en equipo.

Un mural cooperativo desarrollando la creatividad infantil
¡No habrá quien los pare!

 

Deja que la creatividad inunde tu casa

¿Te animas a probarlo con tus peques?

No tardes mucho en decidirte, ya que esta actividad de experimentar con pinturas no tardarán en hacerla… con tu consentimiento o sin él. 😆

Y es preferible que lo hagan divirtiéndose contigo y bajo un cierto “control”… ¡que en la pared de su habitación o en la de la cocina!

Y un detalle muy importante:

si has llegado hasta aquí, ¡no olvides dejar tu comentario!

Así también estimulas mi creatividad para escribir artículos que te puedan servir para llevar una vida más feliz.

¡Anímate y comenta!

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.