Creatividad y aprendizaje: del 1 al 10

Jugando con la creatividad podemos hacer que el aprendizaje de los más pequeños sea divertido. Eso  les servirá para que se motiven.

La actividad que te propongo es muy sencilla pero muy efectiva: se trata de crear un cuadro de números del 1 al 10. Es ideal para que los niños de 3 a 5 años aprendan los números de una forma creativa y a la vez divertida.

Además de aprender los números, con esta actividad desarrollarás la creatividad de tu pequeño. ¡No hay nada más gratificante que estimular a los niños a ser creativos!

Un cuadro para desarrollar la creatividad y aprender los 10 primeros números
Las manualidades, además de estimular la creatividad, sirven para que los pequeños trabajen la motricidad fina, la capacidad de percepción y la concentración.

Como siempre, te recomiendo que realices las manualidades junto a tus niños. Además de pasar un rato divertido, ellos desarrollarán sus habilidades y tú les conocerás un poquito más: te darás cuenta de qué es lo que más les gusta, qué les llama la atención y cómo prefieren expresar su creatividad.

La creatividad y el aprendizaje en los niños

Tengan la edad que tengan, para que tus niños sean creativos deben poder experimentar. Para eso necesitan ensuciarse, mojarse, tirarse por el suelo…

Ya lo sé, a veces nos cuesta permitir que los niños jueguen con arena, pintura, plastilina o cosas que manchan.

Pero lo necesitan.

Si los alejamos de este tipo de materiales para que no se ensucien también los estamos privando de desarrollar su creatividad, además de las habilidades motrices y psicológicas que luego necesitarán en su aprendizaje.

Así que a los papás solo nos queda ser flexibles, y darles libertad para que puedan experimentar.

¡Ojo! Eso no quiere decir que no debamos ser precavidos y tomar precauciones para que los más pequeños no se expongan a peligros.

Podemos estimular a nuestros pequeños a ser creativos desde que son bebés. Si tienes un bebé puedes dejarlo que juegue con pintura de dedos sobre un trozo de papel.

Si consideras que es muy pequeño para la pintura, una buena alternativa es dejarlo experimentar con frutas. Los bebés experimentan a través de su boca, y la fruta es un buen aliado. No le hará ningún daño, al contrario: ¡disfrutará mucho!

Los beneficios de la creatividad son muchos. Un niño creativo…

  • se sentirá feliz y seguro de si mismo al poder crear con sus propias manos
  • gestionará mejor sus sentimientos
  • aumentará su capacidad de concentración
  • será más detallista, y se fijará más en los pequeños detalles de la vida
  • se mostrará más receptivo con su entorno

La creatividad está muy relacionada con el aprendizaje. Cuando uno puede tocar, ver, oler y sentir es cuando el aprendizaje es más efectivo.

El aprendizaje que penetra en nosotros a través de nuestros sentidos se experimenta con más intensidad, y nos “impregna” por dentro.

Y además… aprender de forma creativa es mucho más divertido ¡y más gratificante!

En este blog encontrarás muchas actividades que enseñan de forma divertida y que a la vez estimulan la creatividad: hacer un castillo de cartón para aprender el nombre de sus partes, crear una araña con telas recicladas para conocerlas un poco más, o hacer una golondrina de cartulina para estimular la observación de estas aves.

Otro ejemplo: aprender los números del 1 al 10 creando un cuadro

La pequeña de la casa empezó este año el colegio y muestra mucho interés por aprender. Le encanta hacer fichas y tareas de la escuela.

Así que decidimos hacer algo para trabajar la creatividad y de paso aprender los números del 1 al 10, y con un poco de imaginación dimos vida a un cuadro de números.

Aquí te dejo una lista de materiales para que tú también puedas hacer el cuadro. Recuerda que, como siempre, esta lista es orientativa: puedes usar otros materiales o reciclar los que ya tengas.

Necesitarás…

Materiales para hacer el cuadro de números

  • cola blanca o pegamento de barra
  • témpera escolar de diversos colores
  • pinceles
  • una paleta para poner los colores
  • un lienzo
  • bolitas de colores
  • reglas, rotulador negro y un lápiz

¡Manos a la obra!

El primer paso será trazar en el lienzo las divisiones que necesitas para poner los números. En nuestro caso el lienzo era de 30 x 20 cm, así que hicimos 10 divisiones de 6 x 10 cm cada una.

Lienzo con los trazos de las divisiones

Dibuja un número en cada división. Ayúdate de un lapicero y luego repásalo con un rotulador. (Si te atreves también puedes hacerlo directamente con el rotulador). Deja un espacio en blanco debajo de cada número para poner luego las bolitas.

Lienzo con los números del 1 al 10

Y ahora viene la parte más divertida para los peques. Dile a tu diablillo que te ayude a colorear los números con las témperas de colores. Le encantará utilizar los pinceles, aunque tal vez prefiera hacerlo con sus deditos. ¡También es muy divertido!

Antes de empezar, prepara una paleta con los colores que más le gusten y déjalo que decida el color de cada número. Así evitarás repetir el color y le darás seguridad al peque.

Pintando los números
Mira que los pinceles no sean demasiado gruesos para que no le dificulten la tarea.
Coloreando los números
Cubre el resto de números con un folio para que no se manchen.
Pintando el número 5
A mi pequeña le resultó muy gratificante pintar los números.

Una vez que tenga pintados los números, si tu pequeño quiere puede repasar las divisiones de los recuadros. Júlia optó por hacerlo de color azul claro.

Con ayuda de las bolitas y un poco de cola blanca (o pegamento de barra), dale a cada número el valor numérico correspondiente.

Pegando las bolitas para representar el valor numérico de cada número
La concentración es máxima. ¡Le encanta ensuciarse los dedos con pegamento!
Pegando el resto de las bolitas en cada número
Pegando bolitas voy… pegando bolitas vengo, vengo…

Una vez que todos los números tengan sus bolitas pegadas te quedará una cosa así:

Cuadro de números hecho por Júlia

Una vez terminado puedes colgar el cuadro cerca del lugar de la casa donde los niños hagan los deberes. El cuadro les servirá para fijar las grafías y el valor numérico de cada número, ¡ y además decorarás la casa con esta obra de arte!

Recuerda que esto es solo una idea. Deja volar tu imaginación y dale rienda suelta a tu creatividad… ¡a ver qué sale!

Y si quieres compartirlo y dejar algún comentario nos harás muy felices a mi y a Júlia. 🙂

2 comentarios en «Creatividad y aprendizaje: del 1 al 10»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.