Cómo hacer una caja libro a partir de la CBR

La caja libro es un objeto muy versátil, ya que la puedes usar para multitud de propósitos diferentes.

Yo la utilizaré como estuche para las gafas, pero tú puedes darle la utilidad que más te convenga tan solo cambiando las medidas y definiendo su carácter con la decoración.

Ten en cuenta que en este artículo solo explicaré el proceso de elaboración de la parte externa de la caja libro. La parte interna es una CBR (Caja Básica Rusketa), cuya construcción no se explica aquí.

¿No sabes cómo se hace la CBR?
Ejemplo de la Caja Básica RusketaSi ese es tu caso, no te preocupes. En este enlace puedes conseguir la guía práctica de la CBR, en la cual se explica en detalle el proceso completo de elaboración.

En mi podcast Pildoritas de cartón puedes escuchar un breve resumen sobre la entrada de hoy. Espero que te guste, y recuerda puedes suscribirte al podcast de forma gratuita. 😉

Materiales y herramientas

Materiales para formar una caja libro

  • cartón gris de 2 mm de grosor
  • cartulina decorada (también puedes usar papel decorado o tela)
  • cinta de raso de 1 cm de grosor
  • CBR (Caja Básica Rusketa) forrada
  • cola blanca
  • plegadera
  • cúter
  • tijeras
  • regla
  • pincel
  • tabla de corte

Si lo deseas, puedes ver un vídeo de todo el proceso para complementar la información de esta entrada. 🙂

Piezas de la caja libro

Para hacer la parte externa de la caja libro deberás marcar y cortar tres piezas:  una base, un lomo y una tapa. 

Piezas para hacer una caja libro

Una vez has decidido cuáles serán las medidas de tu caja, marca las piezas en el cartón y córtalas.

Te aconsejo que  marques y cortes todas las piezas de una sola vez.  Esto no solo te permitirá tener todos los elementos de forma ordenada, sino que también te ahorrará tiempo.

Te voy a dejar las medidas que he utilizado para que te sirvan de referencia, pero tú puedes hacer la caja libro con las medidas que más te convengan.

CBRBase y tapaLomo
  • Y=15,5 cm
  • X=6,8 cm
  • Z=4 cm
  • Y=17 cm
  • X=8,3 cm
  • Y=17 cm
  • X=4 cm

Ensamblaje de la parte externa

En esta parte utilizaremos una técnica de encuadernación, pero no debes asustarte porque es muy fácil de realizar.

Antes de empezar, debes decidirte por una de estas dos opciones:

  • forrar las piezas con cartulina, o bien
  • forrarlas con tela.

Si tu elección es forrarlas con tela,  debes prestar atención al tipo de tela que escojas:  no debe ser muy gruesa, pero tampoco demasiado fina. Si la elección de la tela no es adecuada puede dificultarte el trabajo.

Ten en cuenta también que la tela tiene más tendencia a combar el cartón que la cartulina. Si te decides por la tela, te aconsejo que emplees un tipo de cartón más grueso (para compensar la tracción de la tela).

En este tutorial voy a emplear cartulina. Si esta es tu primera caja libro, te recomiendo que tú también la hagas así.

En la cartulina, marca con un lápiz 1,6 cm de margen arriba, abajo y en los laterales, tal y como se ve en la foto.

Márgenes de la cartulina

Encolado de las piezas

Empieza por la base. Encola la pieza, colócala en su lugar, ajústala bien y presiona para que se adhiera a la cartulina.

Haz lo mismo con el lomo, pero ten cuidado de dejar entre pieza y pieza 0,6 cm (puedes ayudarte con la plegadera, que tiene más o menos ese grosor).

Finalmente, encola la tapa. Vuelve a dejar un espacio de 0,6 cm entre el lomo y la tapa. Tiene que quedarte como en la siguiente imagen:

Formando la caja libro

Cuidado con las arrugas
No pongas mucha cola, ya que si la pieza está muy húmeda la cartulina no se pegará bien y te quedarán arrugas. Puedes ayudarte con una plegadera (o con una regla, en caso de que no tengas plegadera) para alisar bien la superficie, de manera que no queden arrugas ni burbujas de aire.

Una vez que las tres piezas estén encoladas, con ayuda de la regla dobla los cuatro márgenes (pero no los pegues todavía).

El cierre de la caja libro

Debes tener en cuenta que el tipo de cierre de la caja hay que decidirlo desde el principio. La elaboración del cierre puede modificar las piezas, y si no prestas atención a este detalle, esto puede influir negativamente en el acabado.

En mi caso, utilizaré unas tiras de raso a juego con las cartulinas con las que he decorado la caja. Voy a hacer unas pequeñas muescas en la base y en la tapa, para que al poner la cinta no abulte y quede uniforme.

Haz una ranura en la cartulina que sea igual al ancho de la cinta de raso para poder pasar la tira. Pásala, corta el sobrante y repite la operación en el lado opuesto, tal como se aprecia en la siguiente secuencia.

Aquí puedes ver como queda todo una vez concluido el proceso.

Cinta pegada a la caja

Los acabados

Pega los márgenes al cartón y arregla las esquinas con ayuda del lápiz y la regla.

Una vez que los márgenes estén secos y bien pegados, forra con cartulina el lado interior de la caja libro.

Cuando cortes la cartulina para forrar esta parte, es importante que tengas la previsión de dejar un poco de margen por uno de los lados para acabar de ajustar al final, tal como se aprecia en la foto.

Margen para ajustar a la caja libro

Al pegar la cartulina,  es mejor encolar pieza a pieza.  Esparce la cola en la pieza de cartón, acomoda la cartulina exactamente en el lugar correspondiente y presiónala hasta que se pegue.

Presta mucha atención a los pliegues (es decir, las separaciones de 0,6 cm). Repásalos con la plegadera para que luego la caja se pueda abrir y cerrar bien.

Haciendo los pliegues de la caja libro

Cuando solo te falte pegar la cartulina a la tapa, ajusta la cartulina y recorta el sobrante para que quede bien a medida.

Cortar el sobrante

Por último, encola y pega la cartulina.

Añade la CBR

Ahora solo queda añadir la CBR. Ten en cuenta que la parte de abajo de la CBR no se forra, ya que ese será el lado que pegarás a la parte externa de la caja libro.

Forrado de la CBR
Si en el paso anterior elegiste tela para forrar la parte de libro, puedes forrar la CBR también con tela. Yo continuaré con la cartulina, solo que ahora emplearé tonos inversos a los que usé antes para crear un contraste.

Encola la parte de abajo de la CBR, y luego colócala con mucho cuidado en su lugar. Haz los ajustes necesarios y comprueba que la caja libro cierra bien antes de pegar la CBR.

Una vez hechas las comprobaciones, presiónala para que se pegue bien.

Para asegurarte que quede bien pegada, puedes añadirle peso en la base de la CBR durante unas cuantas horas, sin manipularla.

Puedes decorarla o dejarla tal cual. ¿Te gusta cómo ha quedado la mia?

Si quieres saber como he hecho el sticker que pone Summer Time puedes ver la entrada de cómo hacer pegatinas caseras. 😉

2 comentarios en «Cómo hacer una caja libro a partir de la CBR»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.