En este artículo sobre cómo hacer stickers para scrapbook quiero compartir contigo un método muy sencillo para que le des un toque original a tus trabajos de cartonaje mediante el cartón pluma.
Verás que es muy fácil crear tus propias pegatinas o stickers gracias a las dos técnicas que te voy a proponer.
Es una forma muy relajante de pasar el rato y, además, es una forma inteligente para reciclar los trozos de cartón pluma que te hayan sobrado de algún otro trabajo.
¿Quieres saber por qué he elegido este material? Puedes escucharlo en mi podcast Pildoritas de Cartón. Recuerda que puedes suscribirte de forma gratuita. 😉
(Por si te apetece escucharlos, te dejo los enlaces de los podcast que cito en Pildoritas de Cartón: Invita la Casa y El Rincón Criminal).
Stickers hechos en casa para scrapbook y cartonaje
Estos stickers o pegatinas no solo son ideales para scrapbook. También te servirán para realzar tus trabajos de cartonaje con un detalle que los hará todavía más especiales.
Para muestra un botón: en mi anterior artículo sobre cómo hacer una caja libro, el detalle de la parte superior de la caja está hecha con una de estas dos técnicas (¿adivinas con cuál?).
Para hacer tus stickers necesitarás los siguientes materiales y herramientas:
- cartón pluma
- rotuladores acuarelables
- acuarelas
- tijeras
- cúter
- papel adhesivo o cinta de doble cara
- pincel
- agua
- lápiz, goma y regla
Si lo deseas, puedes ver un vídeo de todo el proceso para hacer pegatinas caseras como un complemento a la información de esta entrada. 🙂
Primera técnica para hacer pegatinas: con rotuladores acuarelables
El primer paso es elegir bien los colores para tu fondo.
En mi caso me he decidido por tres colores para hacer un degradado: rojo, naranja y amarillo.
Con rotuladores acuarelables, pinta tres rayas más o menos del mismo tamaño. No te preocupes si no te quedan exactamente iguales.
Moja ligeramente un pincel fino en agua, pásalo con delicadeza por las rayas y mágicamente obtendrás un degradado de colores. Deja que se seque antes de seguir.
Mediante un rotulador negro o de algún otro color que haga contraste, escribe una palabra que te guste. En mi caso escribí Summer.
Si la escribes utilizando la técnica del lettering te quedará todavía más bonito.
En El Club del lettering de Gemma puedes descargarte plantillas gratis y aprender muchas cosas sobre esta técnica fascinante.
Una vez terminado, deja que se seque y luego, para darle un toque más profesional, aplica una capa de laca transparente. Si no tienes laca a mano, puedes sustituirla por esmalte para uñas trasparente.
Y el ultimo toque: pégalo a un trozo de papel adhesivo y… ¡ya tienes tu sticker o pegatina adhesiva! 😀
Segunda técnica para hacer stickers caseros: con acuarelas
Vamos a realizar el mismo procedimiento que antes, pero esta vez utilizaremos acuarelas para hacer el degradado de la pegatina.
La técnica es muy sencilla.
Al igual que antes, lo primero es elegir tus colores. En este caso, utilizaré solamente dos: un verde fuerte y un verde claro.
Traza una línea con uno de los colores, y otra con el otro. Pasa un pincel fino con un poco de agua por la línea de unión de ambos colores, haciendo así un pequeño difuminado.
Antes de seguir, es importante dejar que se seque bien la acuarela.
Con un pincel delineador escribe o dibuja una palabra. En este caso he elegido la palabra Hello. Si no tienes buen pulso, te será más fácil si utilizas un rotulador con punta de pincel.
Deja volar tu creatividad y añade algún adorno alrededor de la palabra, como por ejemplo puntitos, corazones, flores o lo que se te ocurra. Así te quedará mucho más bonito y divertido.
Aquí también puedes aplicar la laca o el esmalte de uñas trasparente para darle un mejor acabado y proteger el sticker.
¡Puedes hacer infinidad de modelos! No te conformes solo con hacer pegatinas con palabras. Utiliza tu imaginación y crea dibujos originales.
Si dibujar no se te da muy bien, siempre puedes calcar algún dibujo que te guste.
Cómo hacer stickers o pegatinas 3D con purpurina
Esta manera de hacer stickers en casa también es muy sencilla y divertida.
Dibuja una figura o forma. Yo voy a hacer un corazón bien sencillo para no complicarme la vida.
Ahora colorea el corazón (o la forma que hayas elegido) con la técnica que prefieras. Puedes utilizar colores de madera, rotuladores, acuarelas, ¡tú pones el limite! Añádele todos los detalles que quieras, y cuando esté listo deja que se seque.
Una vez que la pegatina esté seca, corta un trozo de papel adhesivo y cúbrela. Ahora que está plastificada, ya está lista para hacerle los detalles con purpurina.
Como ves en mi ejemplo, le he aplicado brillo azul en una mitad del corazón, pero tú puedes hacer rayas, puntos o lo que quieras. ¡Imaginación al poder! 😉
Convertirlo en un adhesivo es fácil: pega tu dibujo a un trozo de papel adhesivo o a un trozo de cinta de doble cara y listo.
También puedes utilizar una perforadora para hacer tus formas. En el mercado venden perforadoras con un montón de figuras.
Gracias a esta herramienta podrás hacer una gama de stickers caseros muy variada:
- EXERZ ART – Set de perforadores tipo "hágalo...
- Incluye 14 perforadores de papel con formas...
- Medidas de cada perforador: 2.7 x 3.3 x 3.3 cm / 1...
Mi peque ha hecho estos modelos para decorar sus cosas.
Se ve divertido, ¿verdad?
No lo dudes, prueba hacer una pegatina en casa y no podrás parar. 😉