Tus agujas de tejer nunca más estarán desordenadas gracias a este bonito guarda agujas.
Hoy te voy a mostrar lo fácil que es darle una nueva utilidad a los rollos de cartón.
Los rollos de cartón son ideales para guardar los objetos alargados, como por ejemplo las agujas de tejer.
Si no te gusta tejer, en vez de un guarda agujas puedes hacer un estuche para guardar pinceles o lápices de colores.
También puede ser el envoltorio ideal para algún regalo especial, como un mensaje o una foto. 😉
Materiales, herramientas y dificultad
tubo y lámina de cartón
- papel decorado, cartulina de colores o tela
- cola blanca
- cinta de carrocero
- cinta de raso (opcional)
lápiz y goma de borrar
- cúter
- superficie de corte
- papel de lija de grano fino
- pistola de silicona
fácil (proyecto en 5 pasos)
Consulta mi selección de herramientas y materiales recomendados.
Guarda agujas en 5 pasos
1. Dibuja y corta los extremos
Marcas y corta dos círculos. Usa un extremo del tubo como plantilla para dibujar dos círculos en una lámina de cartón ondulado. Te servirán para hacer las tapas del guarda agujas.
Deja 5 mm adicionales de borde a cada círculo (foto 1). Corta el círculo y hazle varias pestañas en el borde (foto 2). De esta forma luego podrás pegarlo fácil y sólidamente al tubo (foto 3).
2. Toma las medidas y corta el tubo
En mi caso voy a utilizar este bote alargado para organizar las agujas de tejer lana, pero tal vez tú prefieres destinarlo a guardar pinceles o colores.
En cualquier caso, debes medir el tamaño del objeto más grande que quieras guardar en él y añadirle algunos centímetros de más.
Las agujas que quiero guardar miden 35 cm, así que mi guarda agujas tendrá 38 cm de largo con tapa incluida. La tapa medirá 5,5 cm y el cuerpo 32,5 cm.
En realidad el cuerpo del guarda agujas mide un poquito más cuando está destapado, ya que incluye una tira de cartón interior para el ajuste de la tapa.
Cuando hayas decidido las medidas del cuerpo y de la tapa, marca con un lápiz todo el contorno del tubo. Es muy importante que todas las marcas estén en ángulo recto con respecto al lateral del tubo.
Corta el tubo de cartón con el cúter para hacer el cuerpo y la tapa.
Pule todas las asperezas con papel de lija de grano fino.
Marca y corta también una tira de cartón ondulado, que luego usarás para hacer el ajuste de la tapa. La tira debe medir 3,5 cm de ancho, y un largo igual al perímetro interior del tubo.
3. Ensambla las piezas
Puedes unir las piezas con silicona o con cola. Pega primero los extremos (foto 1). Ayúdate con una goma elástica para que las piezas se unan perfectamente al tubo (foto 2).
Antes de pegar la tira de cartón del cierre, te recomiendo que esperes a que las piezas de los extremos estén bien secas.
Con cinta de carrocero puedes forrar la tira de cartón del cierre, de manera que el acabado te quede más bonito.
Para unir la pieza del cierre al cuerpo encola 2 cm, de manera que la parte forrada con cinta de carrocero sobresalga 1,5 cm del cuerpo del guarda agujas (foto 3).
Puedes poner unas pinzas de ropa para que hagan presión mientras se seca la pieza del cierre (foto 4).
Cuando todo esté bien seco, asegura los extremos con un poco de cinta de carrocero. Así te quedará un mejor acabado.
4. Forra el cuerpo y la tapa
Para forrar el guarda agujas he utilizado fieltro, pero también se puede hacer con cualquier otro material.
Suponiendo que tu guarda agujas tenga las mismas medidas que el mío, para forrarlo necesitarás marcar y cortar las siguientes piezas:
- 1 rectángulo grande de 30,2 x 17,5 cm para el cuerpo
- 1 rectángulo pequeño de 5,6 x 17,5 cm para la tapa
- 2 círculos del mismo diámetro que los extremos del guarda agujas
Pega las piezas de fieltro al tubo asegurándote de que las orillas coincidan bien, y cuando la cola se haya secado recorta con cuidado el fieltro sobrante de todas las piezas.
5. Decora tu guarda agujas
Este paso es libre, y es tal vez el más agradecido de todos. Ahora que la parte más difícil ya está hecha, deja volar la imaginación y disfruta.
¡Creatividad al poder! 😀
Para decorar el guarda agujas te servirán botones, cintas y todo tipo de abalorios.
Utiliza lo que ya tienes en casa, o date un capricho y compra algo especial.
Si tienes en mente a qué vas a destinar tu estuche te será más fácil definir la decoración más adecuada.
Consejos
- Si quieres hacer un estuche más pequeño (por ejemplo, para guardar agujas de crochet) puedes utilizar rollos de papel higiénico.
- Es mejor esperar que la cola esté bien seca antes de hacer el siguiente paso, ya que de esta forma las piezas no se moverán y podrás trabajar con más precisión.
- Ten mucho cuidado al aplicar la cola, sobre todo cuando forres y decores tu proyecto. La tela es fácil que se ensucie, y cuando eso pasa no tiene remedio, así que tómate tu tiempo.
- En el caso de que no tengas claro cómo hacer el ajuste de la tapa puedes consultar el paso 4 de este otro proyecto.
- Si marcas el forro con un lápiz asegúrate de que las marcas queden en el lado oculto cuando forres el tubo.
me ha resultado muy útil