Comedero para pájaros con materiales naturales

¿Eres un amante de los pájaros silvestres? ¿Te gusta escuchar sus cantos y verlos de cerca?

A nosotros nos encantan y los pequeños de la casa disfrutan tirándoles migas de pan.

La curiosidad les puede y los miran durante un largo rato.

Como ya sabes tenemos un huerto urbano en nuestro balcón, así que se me ocurrió hacer un comedero para pájaros para captar su atención y atraerlos hasta nuestro huerto.

Además de disfrutar de sus cantos, de esta manera podremos observar su comportamiento de una forma natural e interviniendo lo menos posible en sus vidas.

También espero que podamos beneficiarnos de la presencia de las aves para acabar con las plagas de insectos del huerto de una manera totalmente natural.

El comedero que te propongo es sencillo de hacer y los materiales que utilizaremos son naturales. De esta manera quedará integrado en el huerto y le dará un toque decorativo.

Un petirrojo en una rama
Escuchar y ver de cerca este petirrojo con tus pequeños puede ser uno de los mayores placeres de la vida.

¿Para qué hacer comederos para pájaros?

Los comederos sirven para que los pájaros tengan reservas estables de comida. En los fríos inviernos incluso pueden salvar a algunas especies de la extinción.

Hoy en día la presencia de los seres humanos en los ambientes rurales es cada vez más frecuente. Como consecuencia a las aves les cuesta más y más trabajo encontrar cobijo y comida.

Instalando comederos podemos ayudarlas un poco y echar una mano a la naturaleza, pero debemos ser muy prudentes y respetarla al máximo.

Este comedero para pájaros está pensado para instalarlo en el balcón de casa, pero si lo que deseas es instalarlo en plena naturaleza debes seguir un protocolo.

(Hay organizaciones y naturalistas que estudian el comportamiento de las aves y que pueden proporcionarte mucha información útil: qué época es mejor para colocar los comederos, dónde hacerlo, qué materiales utilizar, cómo hacer el mantenimiento, etc.)

Recuerda respetar la naturaleza y no perturbar a las aves. 🙂

Durante la observación de los pájaros le puedes pedir a los pequeños que hagan anotaciones y dibujos en sus cuadernos de exploradores. Además de aprender de una forma divertida, les servirá como recuerdo de su infancia en un futuro.

¿Qué tipo de materiales usar para hacer el comedero?

Los materiales que he elegido para realizar el comedero son lo más naturales que he podido.

Con esto he buscado un triple objetivo:

  • que el comedero quede integrado en el entorno
  • perturbar a los pájaros lo menos posible
  • que no les resulte dañino

Este comedero está pensado para colgarlo en el balcón. De esta manera quedará resguardado de la lluvia.

(Si prefieres ponerlo en el exterior te aconsejo que le hagas también un “techo” a tu comedero, ya que si no quedará expuesto a las inclemencias del tiempo.)

Es importante que hagas un mantenimiento continuo del comedero tanto en la higiene como en la reposición del alimento, ya que de lo contrario podrías perjudicar gravemente el bienestar de las aves que se habitúen a comer en ellos.

Necesitarás…

Materiales para hacer la comedera de pájaros

  • piñas secas
  • cortezas de pino
  • una caja de quesitos vacía
  • alambre o cuerda
  • cola blanca o silicona caliente
  • una regla
  • 12-15 palos de polo de madera
  • hojas secas
  • un punzón

¡Manos a la obra!

Marca los palos de polo a la misma medida. Nosotros los hemos marcados a unos 6 cm. Procura que todos queden más o menos del mismo tamaño.

Un truco para que los niños colaboren puede ser que tú marques y recortes la primera pieza, y luego se la des para que les sirva de referencia.

De esta forma solo tendrán que colocar la pieza de referencia en el palo de polo y hacer la marca.

Haciendo las marcas en los palos de polo

Por cada palo de polo podrás obtener dos piezas. Te quedará algo así:

Piezas para hacer la comedera

Una vez que tengas todas las piezas marcadas y cortadas, pégalas a la caja de quesitos. Si lo deseas puedes pintarlas, aunque nosotros decidimos dejarlas lo más natural posible.

Pegamos los palos de polo alrededor de la caja de quesitos
¡Cuidado con los niños! La silicona caliente quema mucho y es fácil descuidarse.

En este paso el comedero de pájaros debe quedarte más o menos así:

Caja de quesitos forrada con palos de polo

Cuando ya tengas toda la caja de quesitos cubierta por las piezas, hazle un par de agujeros para pasar el alambre o la cuerda para poder colgar el comedero de pájaros.

Un punzón
Con ayuda de un punzón, con mucho cuidado perfora la caja de quesitos y los palos de polo.

Ten mucho cuidado para que no se rompa la madera de los palos de polos. ¡Son muy delicados!

Una ves ya tengas los agujeros hechos, pasa el alambre o la cuerda a través de ellos.

La comedera de pájaros con el alambre

ATENCIÓN. Si decides poner alambre debes tener mucho cuidado, pues en la parte interna queda un trozo puntiagudo que debes tapar para proteger a las aves.

Extremo puntiagudo en el interior de la comedera

Para esto puedes pegar otra pieza de palo de polo del mismo tamaño que las exteriores.

Pieza para proteger a los pájaros del gancho de alambre
Al poner la pieza te quedará un hueco que puedes rellenar con un trozo de papel humedecido en cola.

El soporte del comedero

Ahora que tienes hecha la parte del comedero de pájaros es el momento de hacer el soporte.

Para esto te irán muy bien algunos trozos de corteza de pino. Puedes unirlos con cola o con silicona caliente (recuerda extremar las precauciones si tus hijos te están ayudando).

Soporte de trozos de pino para la comedera

Parte inferior del soporte de la comedera

Cuando hayas terminado de hacer el soporte, pégalo a la parte del comedero que habías hecho previamente.

¡Ya solo te falta decorarlo!

Los últimos detalles

Puedes decorar el comedero con piñas de pino y hojas secas. Te recomiendo que las barnices, de esta manera las limpiarás de posibles bichos y evitarás que se pudran.

Barnizando la piña

Nosotros utilizamos cola blanca como substituto del barniz. (La cola blanca es menos tóxica que el barniz y va mejor para trabajar con niños).

Barnizando la piña con cola blanca

Pega las piñas y las hojas al comedero… ¡y ya estará listo!

Cuando esté bien seco ponle un poco de alpiste o comida para pájaros y cuélgalo donde prefieras.

En nuestro caso el comedero irá en el balcón de casa, y como queda resguardado por el techo del balcón no necesitamos hacerle una cubierta.

(Si necesitas hacerle una cubierta puedes utilizar corteza de pino o palos de polo.)

Nuestro comedero para pájaros ha quedado así:

El comedero para aves decorado con los detalles
Aunque el comedero parece aguantarse sobre el soporte, en realidad está colgado del alambre.

Ha quedado muy bonito ¿verdad? Le da un toque especial a nuestro huerto urbano.

¡Ahora solo falta que a los pajaritos también les guste y vengan a visitarnos! 😆

Si te gusta la idea o tienes cualquier pregunta, no dudes en dejarme un comentario. Me hará muy feliz leerlo, y me animará a continuar adelante con este sueño.

8 comentarios en «Comedero para pájaros con materiales naturales»

  1. Me alegra haber encontrado este post! Desde hace unos años, unos pajaritos se ponen sobre los cables que corren fuera de mi balcón. Y a pesar de que es hermoso verlos y escucharlos; quisiera hacer más por ellos, por que se ponen ahi para resguardarse del agua o raspan la pintura la pared q se despinta.
    Y a pesar de ya reparar algunas cosas y poner algunas plantas sobre mi balcón, quiero «consentir» a las aves 🙂 Gracias por la idea! La pondré en práctica y le mostraré la foto en cuanto esté terminada 😀

    Responder
    • ¡Hola! Gracias por el comentario, me hará muy feliz recibir la foto del comedero terminado. Es gratificante saber que hay personas que aman a los animales y prefieren observarlos en libertad. No por ello dejarlos a la intemperie, sino ofrecerles un lugar agradable (como puede ser un balcón) con agua y un poco de comida para combatir las inclemencias del tiempo. Sin duda, si transformas tu balcón en un sitio confortable y de confianza para estas avecillas, ellas te deleitarán con sus visitas. Espero que lleves a la práctica el comedero. ¡Un abrazo, Stef!

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.