Cómo hacer un circo para niños con una caja de cartón

Transformar las cajas de cartón en juguetes es muy gratificante para los más pequeños, y más aún si se trata de algo tan mágico como un circo para niños.

Hace un tiempo te conté cómo hacer un castillo de cartón. Ahora te invito a seguir la misma idea para crear un precioso circo de juguete.

Te animo a que no realices este proyecto tú solo, sino en compañía de tus niños. Ya verás que así lo disfrutarás mucho más. Yo lo hice junto a mi pequeña para que se lo llevara a la escuela, y las dos nos lo pasamos muy bien.

A diferencia de mis otros proyectos, en este no te voy a sugerir unas medidas concretas, ya que el tamaño final de tu circo para niños estará condicionado por la caja que escojas.

¿Preparado?

¡Pasen y vean, la función está a punto de comenzar! 😀

Haz tu propio circo de juguete con cartón

Materiales, herramientas y dificultad

MATERIALESHERRAMIENTASNIVEL DE DIFICULTAD
  • Materiales para hacer un circo de cartónuna caja de cartón, preferiblemente octogonal
  • láminas de cartón ondulado
  • papel decorado, cartulina de colores y/o tela
  • cola blanca
  • miscelánea para decorar
  • Materiales para hacer un circo de cartónlápiz y goma de borrar
  • tijeras
  • cúter
  • regla
  • superficie de corte
  • pistola de silicona
  • Materiales para hacer un circo de cartónmedio (proyecto en 6 pasos)

Consulta mi selección de herramientas y materiales recomendados.

Circo para niños en 6 pasos

1. Dale forma a la caja

Adapta la caja de cartón a tu circo para niños

El carácter de tu circo de juguete dependerá de la caja que decidas transformar. En nuestro caso empleamos una bonita caja octogonal de un roscón de pascua.

Si tu caja no es octogonal, no pasa nada. Puedes darle forma octogonal manualmente, o bien adaptar el circo para niños a la forma de tu caja.

Como nuestra caja era demasiado baja para este proyecto, con una lámina de cartón ondulado le hicimos unos rectángulos para conseguir una mayor altura.

2. Haz la cúpula de la carpa

Con láminas de cartón hacemos la cúpula del circo

Con unos triángulos de cartón podrás dar forma a la cúpula de tu circo.

Lo bonito de un circo de juguete es que realmente sirva para jugar. Por eso es mejor no hacer una cúpula cerrada. Si partes de una caja octogonal, te recomiendo que hagas cuatro triángulos para conseguir una media cúpula.

Haz una solapa lateral a tres de los cuatro triángulos. De esta forma luego te será más fácil pegarlos unos con otros. Hazles también una solapa en la base, de manera que puedas pegar la cúpula a los laterales de la carpa.

3. Forra el suelo del circo de juguete

Cómo forrar el suelo del circo

El suelo lo forramos con un retazo de tela aterciopelada que teníamos en casa.

El color color azul eléctrico se ve genial, pero tú puedes usar lo que tengas a mano, ya sea tela o papel de colores.

Marca el forro a la medida adecuada, recórtalo y pégalo a la base de tu circo para niños.

4. Forra el resto de las piezas

Decoración interior y exterior de la carpa del circo

Ahora debes forrar las paredes de la carpa, tanto por dentro como por fuera. 

En el caso de las paredes internas nosotras nos decidimos por un papel de rayas finas rojas y blancas (fotos 1 y 2).

Para la parte externa te recomiendo que forres el lateral con cartulina roja y que luego intercales tiras de cartulina blanca, como en las típicas carpas de circo (foto 3).

En cuanto a la cúpula, con papel decorado azul forramos el interior y con cartulina roja el exterior.

5. Llena la carpa de vida

Decoración con papel para simular el público del circo

El público es crucial para dar un aspecto más real a un circo de juguete. Pega fotos de multitudes en las paredes internas de la carpa, o pídele a tu pequeño que dibuje muchas caras juntas.

También le puedes proponer que dibuje y coloree figuras de papel que representen diversos personajes del circo, como la trapecista, el forzudo, el presentador, etc.

Se lo pasará genial dibujando y pintando sus propios personajes.

6. Dale los toques finales

Detalles decorativos finales, las banderolas y la malla de los trapecistas

Los detalles marcarán la diferencia, y además son la parte más creativa y divertida.

Disfrútalo junto a tu pequeño, y añade todos los detalles que se te ocurran.

Nosotras hicimos una red para trapecistas reciclando una malla de tomates y un bies de color rojo.

Con papeles decorados hicimos unos rombos y los pegamos a un cordel de lana para simular unas banderolas de colores.

Consejos

  • Imagínate por un momento que la base octogonal de tu circo para niños está compuesta por ocho triángulos unidos por el vértice superior. Los cuatro triángulos de cartón que forman la media cúpula (paso 2) deberían ser un poco más grandes que los triángulos imaginarios de la base. Así la media cúpula te quedará en forma piramidal, igual que en las carpas reales.
  • En vez de forrar la cúpula únicamente con cartulina roja, otra posibilidad interesante consiste en intercalar dos triángulos blancos y dos triángulos rojos, igual que hicimos para decorar el lateral exterior de la carpa (foto 3 del paso 4).
  • El camino es tan importante como el resultado. No dejes escapar esta oportunidad para disfrutar cada minuto de estas horas maravillosas de creación con tus pequeños. No dejes de echar un vistazo a mi artículo sobre cómo hacer un atrapasueños. 😉

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.