¿Cómo hacer que los niños coman verduras? Una buena idea puede ser cocinarlas con ellos. Así despertaremos su interés por lo que pasa en la cocina: sabrán qué cocinamos, pero también cómo y con qué lo hacemos. Esto ayudará a que los niños sientan curiosidad y quieran experimentarlo por sí mismos. Y si de paso les podemos enseñar a comer de forma sana todo ello será doblemente positivo, ¿verdad?
Lo pondremos en práctica cocinando verduras en forma de unos deliciosos…
CONTENIDO ⇨
Rollitos de espinacas y queso
Necesitamos…
- hojas de pasta brick
- espinacas o acelgas
- queso rallado (por ejemplo el emmental)
- queso brie
- mantequilla
- semillas de sésamo
(No hace falta decir que podemos cambiar los ingredientes como nos apetezca. Por ejemplo, en lugar de queso brie podemos usar queso de cabra, en tanto que el emmental lo podemos sustituir por queso parmesano rallado o por lo que tengamos: ¡no tengamos miedo de experimentar!)
¡Manos a la obra!
El primer paso es poner las espinacas o las acelgas a una sartén y saltear un poco (hoy hemos utilizado acelgas).
Después abrimos las hojas de brick y le ponemos encima una cama de espinacas o de acelgas.
Una vez hecho esto ponemos el queso brie por encima, cortado en cuadraditos.
Añadimos el queso rallado…
…y por último las semillas de sésamo.
Sólo nos queda enrollarlos. (En lugar de rollitos también puede hacer bolsitas o darles la forma que más le guste…¡la imaginación al poder!)
Ya los tenemos casi listos para ponerlos en el horno, pero antes cortamos unos cuadrados pequeños de mantequilla y los pondremos por encima.
Ahora sí: pondremos los rollitos en el horno a 170 grados, unos cinco minutos aproximadamente. El tiempo de cocción y la temperatura son orientativos y pueden variar según el horno del que disponemos. (Como el relleno ya está cocinado previamente nunca habrá mucho tiempo de horno.)
Como hemos visto, esta receta es ideal para hacerla con nuestros hijos en todos los pasos (sólo tenemos que vigilar un poco cuando saltamos las espinacas y al hornear los rollitos).
(Lo podemos acompañar con una ensalada, o incluso con un poco de pan con tomate y un batido de frutas o un zumo de naranja.)