Castaña gigante: ¡sorprende a tu familia!

¿A quién no les gustan las castañas?

Bueno, ahora que lo pienso, puede que no a todo mundo le gusten las castañas…

Pero de lo que estoy segura es de que la castaña que hoy te propongo sí que te va a gustar.

No se trata de las ricas castañas asadas o de una deliciosa receta con castañas.

Te preguntarás: ¿pues de qué castañas se trata?

Castañas gigantes de tela

Es una castaña hecha de ropa en forma de móvil colgante.

Verás que a los niños les encantará recibir el otoño con estas castañas gigantes.

En casa celebramos la castañada, así que esta es una actividad perfecta para decorar la casa en estas fechas. También es una buena excusa para buscar información, adivinanzas y canciones sobre las castañas y el otoño. Así la fiesta será más divertida.

Con las castañas se pueden hacer muchas cosas bonitas. ¿Te animas a hacer una castaña gigante conmigo?

Castañas

Necesitarás…

Materiales para hacer castañas gigantes para un móvil decorativo

  • telas (retales de color marrón, naranja, amarillo… Si no tienes retales puedes comprar fieltro de manualidades)
  • hilos
  • aguja
  • alfileres
  • jaboncillo o rotulador para tela
  • relleno para cojines (guata)

Te recomiendo que no gastes dinero en comprar telas. Seguramente que puedas aprovechar retales de tela que tengas por casa.

Te sugiero que juegues con los colores del otoño. De esta manera su presencia quedará reflejada en el móvil de la castaña gigante.

¡Manos a la obra!

Dibuja en un papel una castaña. Esta será tu plantilla.

La parte superior de la castaña (plantilla 1) será de color marrón oscuro, y la parte inferior (plantilla 2) será de color marrón claro.

La plantilla de las castañas

Pon la plantilla 1 sobre la tela de color marrón oscuro, y marca el contorno sobre la tela con un jaboncillo.

Colocando la plantilla sobre la tela Marcamos la tela con el jaboncillo

Una vez marcada la tela, recorta dejando un margen de costura de entre 0,5 y 1 cm.

Truco: necesitarás dos castañas (la parte de atrás y la de delante), así que aprovecha para hacerlas en el mismo tiempo poniendo la tela doble. Antes de recortar, asegúrate de que tienes tela suficiente para hacer las dos partes, y une las dos telas con alfileres para que no se te muevan. Recorta los dos trozos de tela a la vez.

La tela con los alfileres

Las dos telas recortadas a la vez

Una vez que tengas las dos partes de la castaña (la delantera y la trasera), repite el proceso para hacer la parte de abajo con la tela de color marrón claro.

Hacemos la parte de abajo de la castaña con la segunda plantilla

Pon nuevamente la tela doble para ahorrar tiempo. Coloca la plantilla 2 sobre la tela, sujétala con alfileres y recorta la tela dejando un margen de costura.

Todas las partes de las castaña preparadas para coser
Cuando tengas dos partes marrón oscuro (parte superior) y dos partes marrón claro (parte inferior), la castaña estará lista para que la cosas.

Separa todas las partes, y une a continuación una de las dos partes superiores con una de las partes inferiores. Haz lo mismo con las dos piezas restantes.

Pon alfileres para sujetarlas bien, y empieza a coser para unir las piezas.

Dando forma a la castaña
Antes de coser, asegúrate de que las dos partes son las del lado correcto.

Ahora solo queda coser. Haz un dobladillo para que la tela no se deshilache. Si utilizas fieltro este dobladillo no sería necesario, pues el fieltro no se deshilacha.

Puedes coser con una puntada normal por la parte de adentro de la castaña. Si lo prefieres, también puedes coser por la parte de afuera con una puntada escondida.

Cosiendo las piezas
Esta es la parte interior de la castaña.
La costura ya planchada
Debes planchar la costura para afianzarla y aplanar el borde.
La castaña unida por costuras
Por la parte exterior debe quedarte algo así.

Al ser la parte interna de la castaña las puntadas no se verán. Una vez unidas las dos piezas, plancha la castaña para aplanar la costura y afianzarla.

Luego une con una costura simple la parte superior de la castaña. No la cierres del todo, ya que debes dejar un trozo sin coser para introducir el relleno.

Cosiendo todo el borde de la castañaCosiendo las partes superiores de la castaña

Da la vuelta a la castaña cuidadosamente por el agujero que habías dejado.  Acomoda la tela con los dedos para que la forma quede bien, y finalmente rellena la castaña.

Dándole la vuelta a la castaña por el agujero
Pasa la tela por el agujero dando la vuelta a la castaña.
Acomodando las costuras de la castaña
Acomoda las costuras con los dedos para que la castaña tome su forma.

Si no tienes a mano guata ni relleno de cojines, como alternativa puedes utilizar bolsas de plástico cortadas a trocitos. Es una buena solución, ya que además de ahorrar también reciclas.

Rellenando la castaña con guata
Rellena la castaña por el agujero con la guata.

Cuando la castaña esté rellena de guata, cose el agujero por la parte de afuera con una puntada invisible.

Hacemos una puntada invisible
Una vez rellena la castaña, haz una puntada invisible por la parte de afuera para cerrar el agujero.

Ya tienes la castaña gigante acabada.

Castaña gigante de tela

Los últimos detalles

Para dar más vida a la castaña puedes colgarle hojas, y también puedes ponerle boca y ojos. Así será más divertida para los más pequeños de la casa.

Dibuja la silueta de diferentes hojas en un papel, y ya tendrás los patrones para hacer tus hojas de tela.

Coloca los patrones de las hojas sobre la tela. Sujétalo con alfileres y corta la tela.

Colocar el patrón sobre la tela y cortar dándole forma

Te quedarán más o menos así:

Hojas de fieltro
Si haces varios modelos de hojas de diferentes colores te quedarán más vistosas y divertidas.

Todavía te quedará más alegre si coses unas puntadas decorativas sobre las hojas con hilos de bordar.

Hojas de fieltro decoradas con hilos de bordar

Si te sobra tela puedes aprovechar para hacer más hojas y crear una guirnalda de otoño. Así la casa quedará más decorada.

Le puedes hacer una cara a la castaña, o si lo prefieres déjala así.

Castaña gigante con ojos, nariz y boca
Para que la castaña te quede más divertida, pega los ojos, la nariz y la boca con cola de silicona.

Solo te falta colgar las hojas… ¡y tu móvil estará acabado!

Para dar más vida al móvil procura alternar las hojas según sus colores y formas . Sujétalas con hilo de bordar.

Móvil de otoño
Le dará un toque de alegría al otoño, ¿no crees?

Este móvil colgante también puede ser un precioso regalo para el bebé de una amiga que haya nacido en otoño…

Me encantaría saber cómo te ha quedado el móvil de la castaña gigante. ¿Qué opinas de esta manualidad decorativa? Deja un comentario y cuéntamelo… 🙂

(Por cierto, esta entrada participa en la fiesta de enlaces #DiarioDeco16 en el tema ¡Adiós verano! ¡Hola otoño!)

6 comentarios en «Castaña gigante: ¡sorprende a tu familia!»

Los comentarios están cerrados.