El trabajo con cartón reciclado te permite crear cosas muy útiles solo con tu ingenio y sin gastar dinero. Por ejemplo, un original bote de cartón.
Este envase te resultará muy útil para guardar todo tipo de cosas, desde lápices hasta hilos de coser.
En mi caso lo quería destinar a guardar caramelos, y por eso lo decoré con una servilleta con motivos infantiles mediante la técnica del decoupage.
¿Y tú? ¿Para qué vas a utilizar tu precioso bote de cartón?
Preparación
- cartón corrugado reciclado
- servilletas con estampados infantiles
- cola blanca
- cinta adhesiva de doble cara
- goma eva
- lápiz y goma de borrar
- tijeras
- cúter
- superficie de corte
- pistola de silicona
- medio (proyecto en 7 pasos)
Consulta mi selección de herramientas y materiales recomendados.
Bote de cartón en 7 pasos
1. Haz dos círculos de cartón
Con ayuda de un compás dibuja 2 círculos de 5,5 cm de radio en una lámina de cartón corrugado. Procura que no se te mueva la abertura del compás, de manera que ambos círculos te queden exactamente iguales.
Posteriormente corta ambos círculos con ayuda del cúter.
2. Dibuja y corta el lateral del bote
Utiliza un cordel o una cinta métrica para medir el perímetro de uno de los círculos.
Dibuja un rectángulo que de largo tenga un largo igual al perímetro del círculo, y un ancho igual a la altura que deseas que tenga tu bote de cartón. En mi caso la pieza quedó de 35,1 cm x 12 cm.
Corta la pieza con el cúter. Luego, con el mango del cúter, aplasta las ondas del cartón corrugado para que te quede lo más liso posible.
Finalmente pega los extremos para dar forma al cuerpo de tu bote de cartón.
3. Haz la tapa del bote
Haz una tira de cartón que tenga el mismo largo que la pieza anterior, y dale el ancho que desees (en mi caso 35,1 cm x 4,5 cm, foto 1).
Al igual que hiciste en el paso anterior, con el mango del cúter presiona para aplastar las ondas del cartón (foto 2).
Pega la tira al circulo de cartón que hiciste en el paso 1.
4. Crea el encaje de la tapa
Realiza otra tira de cartón de 33,5 cm de largo y 3,5 cm de ancho (siempre suponiendo que tus círculos tengan el mismo tamaño que los míos).
Aplana la tira con ayuda del cúter (o bien haciendo presión con tus dedos).
Para conseguir un mejor acabado, forra uno de los bordes de la tira con cinta carrocera de color marrón claro.
Forra también el borde del bote (foto 1).
Pega la tira de cartón en el interior del bote, de manera que el borde que forraste sobresalga unos 2,5 cm.
De esta forma tan sencilla habrás hecho el encaje de la tapa (foto 2)
5. Forra el interior de la base
Recorta un círculo de cartón que sea 3 mm más pequeño que los que hiciste en el paso 1.
Posteriormente, haz un círculo de goma eva del color que más te guste. Utiliza como patrón el círculo de cartón que acabas de hacer, de manera que el círculo de goma eva quede con un borde de 1,5 cm (foto 1).
Haz pequeños cortes en el borde, y pégalos por el otro lado del cartón con la pistola de silicona (foto 2)
Dobla y pega el borde por el lado opuesto de la pieza de cartón (foto 3).
Por último, con la pistola de silicona pega la pieza en la base interior del bote (foto 4).
6. Forra la pared interna
Recorta un rectángulo de goma eva, de tal manera que sea un poco más largo que la pieza de cartón que hiciste en el paso 2.
Pon cinta adhesiva de doble cara en la parte inferior de la pared interna, y otro trozo de cinta en la parte superior (foto 1).
Pega la goma eva en el interior del bote de cartón, y recorta el sobrante con ayuda del cúter y una regla (foto 2).
En la foto 3 puedes apreciar como queda el interior del bote una vez concluido el proceso.
7. Decoración del bote
Usaremos la técnica conocida como decoupage. Deberás pintar el exterior del bote de cartón con pintura blanca (foto 1). Así las imágenes se verán más nítidas. Deja secar la pintura como mínimo 8 h.
La servilleta que utilizé se componía de 2 papeles, uno estampado y otro blanco. Si tu servilleta es similar, separa los dos papeles y guarda el estampado (foto 2).
Encola la pared externa del cuerpo del bote, y pega la servilleta pasándole por encima un pincel con cola (foto 3).
Mientras colocas el papel es conveniente que le vayas dando golpecitos con el pincel para sacar el aire que haya quedado atrapado. De esta manera luego no quedarán arrugas.
Repite el mismo proceso para decorar la tapa del bote de cartón, y déjalo secar durante un día.
Finalmente, dale al exterior del bote una capa de cola blanca diluida en un poco de agua para darle el acabado final.
Consejos
- La ventaja de emplear goma eva para forrar el interior de tu bote de cartón es que así luego lo podrás limpiar con un trapo húmedo.
- Para que el decoupage te quede bien debes asegurarte de que la superficie esté bien limpia y sin rugosidades.
- En el paso 7, en vez de cola diluida en agua puedes emplear barniz en spray para el acabado final.
- Si te ha gustado este proyecto, anímate e intenta hacer un atrapador de sueños con tus niños. 😉
Chulísimo, me ha encantado la idea.
¡Hola María! Sí, quedó muy chulo. Además es muy práctico para guardar cosas con envoltorio o que no ensucien demasiado, aunque mi pequeña se lo ha quedado para guardar unas piezas de cartón de otro proyecto que pronto estará en la web. ¡Un saludo!