Esta bolsa sencilla y práctica es ideal para guardar la merienda o para organizar las mochilas de nuestros hijos cuando se van de colonias. También la podemos adaptar para muchas otras cosas, por ejemplo para ir a buscar el pan, para poner el tutú de la niña cuando la llevemos a ballet… ¡o incluso para guardar las raquetas de paddle!

Necesitamos…
- cordón o cinta
- cinta métrica de costurera
- hilo
- tijeras de tela
- alfileres
- lápiz o jabón para marcar la tela
- tela: puede ser estampada, lisa, de rayas, de cuadros… ¡o como más nos guste!
- botones y telas adhesivas para decorar la bolsa
¡Manos a la obra!
Para empezar marcamos la tela del tamaño deseado con el jabón o con el lápiz, y después ponemos los alfileres alrededor.
Cortamos la ropa por donde la hemos marcado…
…e hilvanamos los dos laterales de la bolsa. Un consejo: si doblamos la tela por la mitad y la ponemos de manera que el pliegue quede en la parte de abajo, sólo tendremos que hilvanar los dos laterales y nos ahorramos la costura inferior. Además, sin costura inferior la bolsa queda más resistente. (Si no lo hiciéramos así tendríamos que hilvanar también la parte de abajo de la bolsa.)
Ahora repasamos el hilván con la máquina de coser (si no tenemos máquina lo podemos hacer a mano).
Ya sólo falta el lado de arriba. En este paso nos vendrá muy bien una remachadora, con la que podemos hacer agujeros y a la vez poner los remaches. (Si no tenemos remachadora siempre podemos hacer un par de agujeros a mano para pasar el cordón o la cinta.)
Sólo hay que seguir las instrucciones de la herramienta y pronto tenemos los remaches colocados.
Ahora volvemos la bolsa del revés para hacer la parte de arriba.
Ya sólo nos falta hilvanar y coser.
Ahora es el momento de poner los motivos decorativos. Nosotros hemos elegido este botón.
El resultado final
¡Ya tenemos la bolsa terminada!
muy lindo, ya he realizado varios pero este es muy facil y practico, gracias por compartir
De nada, gracias a ti por comentar. Me alegra mucho poder compartir mis ideas y que os sean útiles. Un abrazo. 🙂