CONSIGUE GRATIS LA GUÍA PRÁCTICA DE

INICIACIÓN AL CARTONAJE

Aprende cartonaje fácilmente
  • Aprende las técnicas para trabajar el cartón
  • Crea tus propios proyectos de cartonaje
  • Sorprende a tus amigos con tus creaciones
Foto de Sagra

Mi nombre es Sagra Rodríguez, y te doy la bienvenida a mi blog Rusketa sobre el arte del cartonaje.

El cartonaje o cartonnage es la creación de piezas útiles y decorativas utilizando el cartón como material primario. 

Aquí encontrarás las técnicas necesarias para crear tus propias piezas y dar rienda suelta a tu creatividad. 

CÓMO APRENDER CARTONAJE

Si tu deseo es aprender cartonaje, ¡bienvenido a bordo! Estás a punto de embarcarte en una actividad que te proporcionará grandes satisfacciones y horas de entretenimiento.

Mi guía gratuita de iniciación al cartonaje te ayudará a comenzar con buen pie.

¿Preparado para dar el primer paso?

¿Cómo se originó el cartonaje?

Cartonera trabajando en la fabricación de cajas de cartón en Francia (siglo XIX)
Cartonera trabajando en la fabricación de cajas (Francia, s. XIX)

El origen del cartonaje está muy relacionado con la fabricación de cajas. Las primeras cajas de cartón aparecieron en Londres a principios del siglo XIX, y de ahí el cartonaje paso a Francia, donde floreció rápidamente. 

En sus inicios, el cartonaje era un oficio que se realizaba a mano, y consistía básicamente en la realización de cajas y contenedores de cartón para su uso comercial. Su función era servir de empaque y presentación a productos diversos: botellas, joyas, bombones, etc.

A partir de la segunda mitad del siglo XIX, el proceso deja de ser solo manual para convertirse progresivamente en cartonaje industrial, donde la producción de artículos de cartón ya no se realiza a mano sino mediante máquinas.

No obstante, pese a que el cartonaje artesanal ya no tiene una aplicación en la industria de hoy en día, este arte sigue manteniéndose vivo gracias a practicantes entusiastas en diversos países, principalmente Francia, Japón y Brasil.

¿Cuál es la diferencia entre cartonaje, cartonaje francés y manualidades de cartón?

El término cartonaje, tal como se emplea en Rusketa, se refiere a la realización de toda clase de objetos de cartón, sin importar el tipo de cartón empleado (cartón gris, ondulado, cartoncillo, etc.) ni la disciplina (cartonaje francés, encuadernación, scrapbook, bricolaje de cartón, etc.).

En cambio, el cartonaje francés o cartonnage es un tipo concreto de cartonaje artesanal que se realiza a partir de cartón gris. Las piezas resultantes se forran con papel decorado de alta calidad o con tela. El dominio del cartonaje francés permite crear piezas de gran belleza: carteras, bolsos, libretas, joyeros, costureros, objetos de escritorio y muchas cosas más.

Al igual que el ballet es una base excelente para la danza contemporánea, así también el dominio del cartonnage proporciona una base muy sólida para el cartonaje en general. Por eso, en mi guía de bienvenida a los nuevos suscriptores se empieza por trabajar los principios esenciales del cartonaje francés.

Las manualidades de cartón, por otra parte, son un término genérico para designar la realización de objetos con una técnica libre y menos «estricta» que la del cartonaje francés. Sin embargo, en Rusketa raramente encontrarás la palabra manualidad, ya que me parece poco precisa. En su lugar, prefiero usar términos más específicos, como por ejemplo juguetes de cartónproyectos para realizar con niños u objetos de cartón reciclado.

Recuerda que puedes comenzar a aprender cartonaje ahora mismo con mi guía gratuita de iniciación al cartonaje.